Los 7 defectos más frecuentes en el plegado, diagnóstico y soluciones

máquina de plegado errores comunes

Si te dedicas al sector del plegado de chapa, seguro que alguna vez has lidiado con acabados de piezas que no son los deseados. Y es que, durante el proceso de plegado, pueden surgir diferentes anomalías o errores que afectan tanto la calidad del producto como la eficiencia de la producción.

Identificar y entender estos errores de plegado es crucial para mejorar la precisión del proceso y garantizar resultados de calidad. A continuación, te contamos los 7 más frecuentes que se pueden dar y cómo evitarlos.

1. Ángulo erróneo en el plegado

Este defecto ocurre cuando el ángulo del pliegue no es el correcto. La causa principal suele ser realizar el plegado en sentido contrario a la laminación de la chapa, lo que puede provocar deformaciones y resultados imprecisos. También puede originarse por una mala calibración de la máquina de plegado, un ajuste incorrecto de las herramientas o una medición inexacta del material.

Cómo evitarlo: Utiliza sistemas de medición automáticos para asegurar la precisión del ángulo; son mucho más efectivos.

2. Springback (Retorno elástico)

El springback ocurre cuando el material tiende a volver a su forma original después del plegado, lo que también provoca que el ángulo del pliegue no sea el correcto. Esto es más común en materiales con alta resistencia elástica, como ciertos aceros.

Cómo evitarlo: Aplica un ángulo de plegado ligeramente menor al deseado para contrarrestar la recuperación elástica del material. Realiza un test inicial para comprobar el resultado y, en caso necesario, ajusta la corrección del ángulo en el control numérico (CN) de la máquina de plegado.

3. Fisuras en el radio exterior de plegado

Las fisuras o irregularidades en el radio exterior del pliegue indican que el material ha recibido demasiada presión o que el radio de curvatura es demasiado pequeño.

Cómo evitarlo: Usa un radio de curvatura adecuado según el grosor y tipo de material. Si se requiere un radio mayor, puede aumentarse la apertura de la matriz, lo que permite obtener un radio resultante más amplio y acorde con las necesidades del plegado.

4. Marcas superficiales

Este defecto se manifiesta como marcas visibles en la superficie de la pieza. Los arañazos y daños superficiales suelen ser causados por un mal manejo de las piezas, herramientas defectuosas o falta de protección durante el plegado.

Cómo evitarlo: Utiliza protectores de superficie al manejar las piezas y asegúrate de que las herramientas de plegado estén limpias y en buen estado.

5. Calidad en el plegado

En un proceso de plegado de chapa influyen múltiples variables, como la máquina de plegado, el tipo de material, el utillaje utilizado, así como su correcto mantenimiento y calibración.

Cómo evitarlo: Realiza un mantenimiento regular de las máquinas y cambia las herramientas desgastadas. También es importante realizar controles de calidad durante todo el proceso de plegado para garantizar la uniformidad y precisión de las piezas.

6. Plegado incorrecto en zonas críticas

Este defecto ocurre cuando el plegado en áreas específicas de la pieza, que requieren alta precisión, no se realiza correctamente. Suele ser causado por una mala alineación de la pieza o el uso de herramientas inadecuadas.

Cómo evitarlo: Utiliza sistemas de medición para garantizar que las zonas críticas se plieguen con precisión. Además, realiza pruebas en pequeñas muestras antes de comenzar con la producción en serie.

7. Desplazamiento de la línea de plegado

Este defecto puede ser causado por una mala colocación de la pieza o un ajuste incorrecto de la máquina.

Cómo evitarlo: Asegúrate de que la plegadora esté correctamente calibrada y que la pieza esté bien alineada antes de iniciar el plegado. Es fundamental verificar que el tope posterior esté bien ajustado, ya que un impacto inadecuado de la pieza contra el tope, así como la posición del plegado (en el centro o en los extremos de la máquina), puede afectar directamente la precisión. Una correcta calibración del tope garantiza la repetibilidad y exactitud del proceso.

 

Cómo asegurar un resultado de calidad

estudio tecnico maquinaria industrial

Para evitar problemas en el plegado de chapa, es crucial mantener un control detallado del proceso. Esto incluye realizar un mantenimiento regular de las máquinas, calibrarlas correctamente y usar las herramientas adecuadas para cada material, lo que minimiza el springback, y a su vez, minimiza las posibles desviaciones de las medidas en la pieza.
Además, seleccionar el material adecuado y usar sistemas de control de calidad en tiempo real ayuda a detectar y corregir problemas rápidamente. También es esencial invertir en la capacitación continua del personal para asegurar que se sigan las mejores prácticas. Con estas medidas, se pueden reducir los defectos y mejorar tanto la calidad de las piezas como la eficiencia del proceso de producción.

Si necesitas más información sobre cómo optimizar el proceso de plegado y evitar defectos, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte a mejorar la calidad de tus piezas y maximizar la productividad de tu operativa.