Guía para el correcto mantenimiento de una plegadora de chapa

asistencia tecnica 1

En el día a día del trabajo con chapa metálica, contar con maquinaria en perfecto estado no es solo una cuestión de eficiencia, sino también de precisión y seguridad. La plegadora de chapa requiere cuidados específicos para ofrecer siempre su máximo rendimiento.

Por eso, en esta guía queremos compartir contigo los aspectos esenciales del mantenimiento de una plegadora, para ayudarte a prolongar su vida útil y evitar paradas inesperadas.

¿Por qué es crucial el mantenimiento de una plegadora?

Empecemos por el principio, garantizar que una máquina plegadora de chapa funcione con precisión es esencial para repetir piezas en el plegado de chapa de forma constante. La continuidad de la producción, la calidad del producto final y la seguridad del operario dependen directamente del estado de la máquina. El mantenimiento de las plegadoras no solo evita averías, sino que también optimiza el rendimiento general del equipo.

Destacamos tres principales razones:

Impacto en la precisión del plegado

Una plegadora en buen estado es fundamental para lograr resultados repetitivos y exactos. La precisión en el plegado es clave cuando se trata de repetir piezas en el plegado chapa con las mismas especificaciones. Incluso una mínima desviación en los ejes o desgaste en los topes traseros puede generar errores acumulativos que afecten a toda la producción.
Mantener la calibración, los sistemas hidráulicos y los componentes electrónicos en condiciones óptimas asegura que cada pliegue sea idéntico al anterior. Esto se traduce en menos desperdicio, menos reprocesos y mayor satisfacción del cliente.

Reducción de tiempos de parada y costes operativos

Las paradas no programadas son uno de los mayores enemigos de la productividad. Un mantenimiento preventivo eficaz reduce significativamente los tiempos de inactividad por fallos mecánicos o eléctricos. Además, se evitan reparaciones costosas al detectar problemas antes de que se conviertan en fallos críticos.
La inversión en mantenimiento se recupera rápidamente con la reducción de incidencias, ahorro energético y una mayor eficiencia del proceso productivo.

Seguridad del operario y cumplimiento normativo

Una plegadora con un mantenimiento insuficiente puede convertirse en un riesgo serio para los operarios. Sistemas de seguridad como barreras fotoeléctricas, frenos de emergencia y sensores deben funcionar correctamente en todo momento. El mantenimiento preventivo de las plegadoras garantiza que estos dispositivos cumplan su función y asegura el cumplimiento de normativas laborales y de seguridad industrial.

No realizar estas tareas expone a la empresa a sanciones, inspecciones y, lo más importante, a poner en peligro la integridad de su personal.

asistencia tecnica

Plan de mantenimiento de las plegadoras: tareas esenciales

Establecer un plan de mantenimiento estructurado es indispensable para mantener la productividad y evitar contratiempos.

Inspección diaria y limpieza de componentes

Una inspección visual diaria puede identificar señales tempranas de desgaste o anomalías. Revisar el estado de las guías, topes, cilindros y componentes móviles ayuda a detectar suciedad, piezas sueltas o acumulaciones que puedan comprometer la precisión.

La limpieza regular de la plegadora elimina residuos metálicos, lubricantes antiguos y polvo, evitando que afecten el funcionamiento de los sensores o motores.

Revisión de herramientas y sistemas hidráulicos

Las herramientas de plegado —punzones, matrices y segmentos— deben revisarse periódicamente para verificar su desgaste. Un pequeño daño puede alterar el ángulo de plegado y perjudicar la repetibilidad.
Asimismo, el sistema hidráulico debe mantenerse en condiciones óptimas: comprobar niveles de aceite, buscar fugas, y cambiar filtros en los intervalos recomendados por el fabricante evita fallos mayores y asegura fuerza de plegado constante.

Actualización de software

Las plegadoras CNC dependen de sistemas de control avanzados para garantizar precisión milimétrica. Las actualizaciones de software corrigen errores, mejoran la compatibilidad y añaden funcionalidades que optimizan el trabajo.

Es importante que el departamento técnico se mantenga informado sobre las últimas versiones del software de control para evitar incompatibilidades o limitaciones operativas.

 

Señales de alerta que indican necesidad de mantenimiento de una máquina plegadora

Incluso con un buen plan de mantenimiento, es fundamental estar atentos a ciertas señales que podrían indicar una falla inminente.

Disminución de la precisión

Si notas que la máquina comienza a fallar en la alineación o los ángulos de plegado no coinciden con los valores programados, es probable que exista un problema en los sensores, el sistema hidráulico o la calibración general. Cuando esto ocurre, la capacidad de repetir piezas en el plegado chapa con exactitud se ve comprometida.

Ruidos o vibraciones anómalas

Ruidos inusuales o vibraciones durante el funcionamiento suelen ser indicios de desgaste en componentes mecánicos, desalineaciones o falta de lubricación. Ignorar estos síntomas puede derivar en fallos graves.

Fugas, errores de control o fallos recurrentes

La aparición de mensajes de error en el panel de control, fugas de aceite o fallos frecuentes en los ciclos de plegado son claras advertencias de que la máquina necesita una intervención inmediata.

 

Alarga la vida útil de tu plegadora con mantenimiento

Una máquina bien cuidada no solo rinde mejor, sino que también tiene una vida útil significativamente más larga. El mantenimiento preventivo no es un gasto, sino una inversión en la productividad, la seguridad y la calidad de tu producción.
Si deseas más información sobre nuestro servicio de mantenimiento de plegadoras de chapa, visita nuestra página o contacta directamente con nuestro equipo de especialistas.